![]() |
![]() |
|
Mientras otros parecen regodearse en su propia enfermedad, Saúl Hernández trata de extirpar la suya de sus cuerdas vocales. Se sometió a una nueva operación de la garganta, la misma de donde salieron los gritos y las canciones que dirigieron el abordaje del rock local de las coladeras a la luminosa superficie, y su recuperación, lo obligó a una especie de auto exilio temporal del circuito rockero que le sirvió, entre otras cosas, para reencontrarse con la naturaleza en varios puntos geográficos de la República y meditar acerca de sus primeros dos años de vida después del abrupto fin del nombre Caifanes. Una terrible coincidencia hizo que tras la ruptura definitiva con Alejandro Marcovich a Saúl se le agudizara un padecimiento que sufría en la garganta, se operó, pero luego de la grabación de El Equilibrio de los Jaguares, en donde esta situación pasó prácticamente desapercibida para el escucha, el mal contraatacó. Esto ocasionó que su primer disco bajo el nombre de Jaguares, a pesar de ser el álbum de rock en español más vendido en México (más de 250 mil unidades) de los editados durante los últimos años, no contara con el respaldo de una gira nacional e internacional como se había planeado (se tuvo que recortar drásticamente), como los que habitualmente se realizaban en los últimos años con Caifanes, hecho que mermó un tanto la gráfica de ascendente de ventas y éxito de su carrera, en la que cada álbum, desde el segundo hasta el último como Caifanes, había vendido más que el anterior. Pero, contrariamente a lo que desearían sus detractores, esta situación podría revertirse gracias a la estirpe guerrera de este auténtico Caballero Jaguar y el arraigo religioso que tiene su música y su figura en el alma y las sensibilidades de un ejercito de incondicionales. "Lo importante de cuando llega un momento difícil, luego de mucho años de bonanza, es que te das cuenta de quienes realmente eran tus amigos más allá del éxito o la fama, de quienes creían en ti y en tu trabajo, y, por otro lado de que personas sólo se acomodaban cerca de ti para obtener algún beneficio... Yo siempre he creído que uno aprende mucho más de los problemas que de los momentos en que todo va muy bien... Además de que es un hecho que en las situaciones difíciles un compositor escribe sus mejores canciones... el menso en mi caso particular esto se aplica perfectamente, ya que varias de mis mejores creaciones están contenidas en El Equilibrio de los Jaguares, y estas los concebí en un momento de incertidumbre e impotencia, se había terminado Caifanes y yo no sabia ni siquiera si iba a poder seguir cantando". Aun resuena en algún lugar del sur de la ciudad, habilitada como la guarida del Jaguar, nuestra última conversación con Saúl Hernández... "La afección que tengo en la garganta ya venía de tiempo atrás, pero empezó a recrudecer en el último año de Caifanes... Luego de la operación a la que me sometí a finales de `95 tuve algunos problemas durante la grabación de El Equilibrio de los Jaguares que afortunadamente fueron superados... Ahora sólo espero que el tratamiento al que me he sometido vaya evolucionando favorablemente... y si algo sale mal tendré mi cabeza y mis manos para seguir luchando, no pienso rendirme nunca". Desafortunadamente la recuperación de Saúl no fue como se esperaba y tuvo que suspender la gira que inicio el 13 de septiembre de `96 en el Auditorio Nacional, en noviembre de ese mismo año, para luego reanudarla en febrero de `97, durante la entrega de premios Nuestro Rock, y volver a parar hace unos meses, en junio. Desde entonces comenzaron a hacerse toda clase de especulaciones, hasta que se supo que Saúl se había sometido a una nueva operación de la que había salido muy bien. Hace algunas semanas el jaguar volvió a aparecer en público, entre la gente que asistió a la presentación de los discos de Julieta Venegas y Molotov, y más reciente, y más reciente en el concierto de despedida de Soda Stereo. "Hacer música y compartirla con la gente es el hecho que mueve mi existencia, es una ceremonia, un rito, una retroalimentación que necesito para vivir... Por eso es que jamás podría dejar esto...", y ya hay una nueva cita para ese profundo e impaciente intercambio de energía en el que se convierte cualquier concierto de Caifanes – Jaguares, ya tiene fecha el esperado regreso de Saúl y compañía: Será el 17 de noviembre en el Palacio de los Deportes, un magno escenario que con excepción de Maná ellos siguen siendo el único grupo mexicano capaz de llenar. Será un día, un concierto cuyo estrépito sacudirá los cimientos del renovado rock nacional y dejara muchas cosas en claro, además de que se rumora que también podría ser el cerrojazo final de la primera etapa del nuevo capitulo en la historia de Caifanes – Jaguares, la despedida de dos de los tres cómplices de Saúl Hernández en EL Equilibrio de los Jaguares: Alfonso André se queda, y se van el bajista Federico Fong y el guitarrista José Manuel Aguilera (quienes se concentrarán más en su propio proyecto: La Barranca), cuyos lugares serán ocupados, respectivamente, por el regreso de Sabo Romo y la incorporación de Paco Huidobro, aprovechando el receso que hará Fobia ante la próxima grabación de un disco solista de su cantante Leonardo De Lozanne. Después de todo Saúl, al explicar porque en los créditos del disco sólo aparecía como miembro oficial del "nuevo" grupo, dijo: "Así como comencé Caifanes puedo dar inicio a muchos proyectos... Jaguares, como su momento lo fue Caifanes, es un proyecto personal, una especie de trabajo solista que empece a compartir con otros músicos que aportaron su talento y su creatividad, y luego con un público reducido que se fue multiplicando... La diferencia más grande que hay en esta nueva etapa es que Jaguares es un taller creativo en el que se puede entrar y salir si así se desea... un lugar en donde pretendo convivir creativamente con músicos sin que haya un tiempo preestablecido o mediante un contrato". Y al parecer estos no serán los únicos cambios impactantes en la carrera del Jaguar de cara a la grabación de un nuevo disco, aunque hay grandes sorpresas por revelar... |